Mayo 28, 2017

Cursos

Open Water Diver, Curso de iniciación al buceo. !Empieza tu aventura!


Para bucear necesitamos un carnet que nos indique que hemos aprobado un curso y por lo tanto tenemos unos conocimientos. El carnet que obtendrías es una CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL SSI. Te enseñaremos las técnicas, filosofía y habilidades necesarias para disfrutar del mundo submarino, bajo la supervisión de los Instructores de Buceo Hondarribia, que cuentan con una experiencia más que sobrada ya que llevan más de 30 años enseñando a bucear y disfrutar de los fondos marinos.

Los cursos constan de tres partes:

A) Parte teórica. El libro se divide en 5 temas en los que te damos a conocer el material, la física del buceo, la biología marina, entre otros. El kit viene preparado para que puedas realizar el aprendizaje en casa.

Podemos juntarnos en el aula con los alumnos para repasar y resolver dudas cada dos temas. Por tanto, serían 3 clases que se dan  en el centro, pero es optativo, ya que puedes preparar todo tú mismo.  Para saber si captas los conceptos realizaremos diferentes cuestionarios.

Esta parte teórica también se puede realizar Online. Cada vez más clientes optan por esta opción ya que disponemos de poco tiempo. Puedes prepararte todo el temario a tu ritmo en tu casa y llamarnos para solucionarte cualquier duda.

 

 

prácticas en piscinaB) Parte práctica de  piscinas. En la piscina se comienza a practicar de forma cómoda y segura aquellos ejercicios que estás conociendo en la teoría. Se simulan situaciones que te pueden pasar en la realidad y se aprende a resolverlas. Por ejemplo, que te entre algo de agua en la máscara y aprender a vaciarla, .saber cómo darle aire al compañero… etc.

 

 

 

 

prácticas de mar de curso de buceo Buceo Navarra HondarribiaC) Parte práctica de mar. Se realizan 4 inmersiones en una cala protegida, la Cala de los Frailes en Hondarribia. Todas ellas las haremos desde nuestras embarcaciones para practicar la forma habitual en que se suele bucear: desde barco.

Comenzaremos con una toma de contacto a poca profundidad e iremos repitiendo los ejercicios aprendidos en  piscina  a la profundidad apta para un Open Water,  18 metros.

Los horarios los ponéis los alumnos. Somos flexibles. Se puede hacer entre semana o los fines de semana.Toda la operativa es fácil y cómoda ya que las instalaciones del centro de buceo están en el mismo puerto de Hondarribia. Allí recogerás el equipo para la práctica sin  necesidad de acarrear material, botellas, plomos…  Te puedes cambiar y duchar al salir de bucear e incluso tomar un refresco con tus compañeros mientras rellenamos el diario de buceo.

EL CURSO incluye:

•    Manual, Libro de Trabajo. (excepto en la formación e-learning)

•    Ordenador de buceo

•    Equipo autónomo compuesto por traje, aletas, regulador completo (incluido octopus, manómetro y profundímetro), Jacket, botella y aire sin límite y plomos.

•    Instructor Profesional y Asistentes de Instructor.

•    Prácticas desde barco.

•    Tramitación del certificado.

•   Seguro

 

Avanzado, Buceo más allá de los 18 metros ADVANCED OPEN WATER DIVER


Este curso Advanced Open Water Diver te ayuda a incrementar la confianza y a aumentar tus destrezas en el buceo, para que puedas sentirte más cómodo en el agua y poder realizar inmersiones más atractivas y apasionantes a mayor profundidad. Estarás supervisado por un Instructor profesional que te guiará en las 5 inmersiones de aventura necesarias para conseguir tu certificación.

Dos aventuras son obligatorias: Navegación subacuática  y Buceo profundo y las otras tres Inmersiones de aventura son de libre elección.

Puedes intentar probar la fotografía digital subacuática, el buceo bajo el hielo, buceo nocturno, dominio de la flotabilidad, buceo con traje seco y mucho más.
Las aventuras
Normalmente hacemos un pack con un grupo de aventuras que creemos os puede resultar más beneficioso para vuestro aprendizaje. En temporada de buen tiempo las aventuras suelen ser la de Flotabilidad E Inmersión Nocturna. Cuando hace más fresco y da más pereza bucear por la noche cambiamos la Nocturna por la de Identificación de Peces que es uno de los principales objetivos del buceo: disfrutar de la vida marina.

Rescue y EFR 


Es uno de los cursos de buceo más interesantes e importantes.
Adquieres conocimientos de alto nivel sobre el modo en que se producen los accidentes, cómo evitarlos y cómo actuar sobre ellos, minimizando sus efectos.

El curso incluye:

•    Manual de  Rescate
•    Ficha de buceador de rescate
•    Tablilla de examen neurológico
•    Tres teóricas y 3 prácticas de mar
•    Barco y botella para tres salidas
•    Carnet acreditativo

Consta de  3 módulos audiovisuales de teoría y  3 prácticas de mar. Este curso es preceptivo para cualquier nivel de liderazgo.

Este curso se complementa con el de RCP y Administración de Oxígeno

Contenido del manual:

Capítulo 1: El Estrés.
En este capítulo veremos en qué consiste el estrés y quién es vulnerable al estrés. También sabremos cómo responde nuestro cuerpo ante él.

Capítulo 2: El Estrés en el buceo: Causas y prevención.
En este tema se aprende a reconocer las posibles causas físicas, psicológicas, las relacionadas con el equipo, las medioambientales o las debidas a la falta de formación y de habilidad.

Capítulo 3: Cómo detectar y combatir el estrés.
Es importante aprender a detectar el estrés antes de la inmersión, durante la inmersión o al finalizarla y cómo combatirla en cualquiera de las etapas.

Capítulo 4: Actuación en caso de accidente
Si el accidente ya ha sucedido hay que saber cuáles son los procedimientos y contactos de emergencia, coordinar al personal de rescate, conocer nuestras propias limitaciones, buscar al buceador perdido, rescatarlo, reconocer las posibles lesiones, aplicarle los primeros auxilios y evacuarlo en caso de necesidad.

Capítulo 5: Técnicas de Rescate.
Se aprende y después se practica la autoayuda, la ayuda al compañero, su rescate y el rescate de un buceador inconsciente.

Capítulo 6: Factores que complican el rescate.
En este capítulo se analizan los posibles factores que pueden incidir negativamente en el rescate tales como el movimiento del agua, la dificultad de movimiento, las lesiones, un ataque cardíaco, las propias enfermedades del buceo, el ahogamiento o la hipotermia.

EFR (ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO Y PRIMEROS AUXILIOS)

                                                                                          El curso incluye

  • Manual de Primeros Auxilios y RCP para Adultos
  • Manual de Primeros Auxilios para Accidentes de Buceo y Administración de Oxígeno
  • Prácticas y Resolución
  • Tarjetas de Certificación incluidas en los Manuales
  • Tabla de Actuación React Righ
  • DVD de Formación.

Es un curso que se divide en dos partes:

A- PRIMEROS AUXILIOS Y RCP 
Este curso te capacita para actuar de socorrista y te aportará los conocimientos necesarios para salvar una vida. Es un curso eficaz donde se practica la Respiración artificial, el Masaje Cardíaco, cómo se debe Administrar Oxígeno hasta el traslado del herido a un centro hospitalario, cómo poner en marcha un plan de emergencia y evacuación, cómo atender a un herido. Conocimientos que todo buceador responsable debería conocer.
Contenido del curso
Capítulo 1: Valoración Inicial
Capítulo 2: Ejercicios y técnicas de estabilización inicial.
Capítulo 3: Técnicas de primeros auxilios.

B-PRIMEROS AUXILIOS PARA ACCIDENTES DE BUCEO Y ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO
Este curso te prepara para actuar ante una situación de emergencia, se aprende a reaccionar adecuadamente y sin titubear. El método React Right es sencillo, eficaz y completo. Está concebido para reducir opciones y evitar confusiones, prestando ayuda adecuada con rapidez y seguridad.

Contenido del curso 
Capítulo 1: Primeros auxilios para accidentes de buceo.
Capítulo 2: Respiración y circulación.
Capítulo 3: Administración de oxígeno.
Capítulo 4: Almacenamiento y manejo del oxígeno.
Capítulo 5: Sistema de administración de oxígeno.
Este curso es preceptivo para cualquier nivel de liderazgo y debe actualizarse cada dos años.

Master Diver


 

 

 

 

Superado el nivel de avanzado,  habiendo aprendido a prevenir accidentes en el curso de Rescate, completado el curso de EFR y superado las 60 inmersiones ya eres un Maestro de Buceo. Es necesario que entre tus cursos cuentes con las especialidades de Profundo y Orientación.

 

Divemaster, tu primer nivel profesional 


QUE ES UN DIVEMASTER

El Divemaster es la persona preparada para:
•  Trabajar en: embarcaciones de buceo, resorts,  tiendas de  buceo y llevar personas a bucear.
•  Liderar viajes y tours.
•  Asistir al  Instructor en la piscina y aguas abiertas
•  Enseñar destrezas en la piscina bajo la supervisión de un Instructor

Realizar bautizos de buceo.
•  Conducir el programa de actualización .
•  Enseñar el  programa Snorkeling.
•  Enseñar algunas Especialidades.
•  Enseñar cursos de Primeros Auxilios
Puede hacer todavía más ya que recibe el entrenamiento de un guía de buceo y de un asistente de instructor.

EN QUÉ CONSISTE EL CURSO DE DIVEMASTER

El objetivo de este curso es preparar al alumno  para dedicarse  a la enseñanza y a dirigir salidas de buceo, incluso de forma profesional.
•    Es un curso teórico/práctico muy moderno, completo y ameno.
•    Se desarrolla con el sistema de estudio en casa y con un solo día a la semana de presencia en clase.
•    Se realizan prácticas en cursos y salidas de buceo.