1.-ALQUILER Y REPARACIÓN DE EQUIPOS
Te alquilamos el material que necesites hasta que obtengas el tuyo propio
- Trajes de neopreno
- Escarpines
- Gafas-tubo
- Aletas
- Cinturón de plomos
- Reguladores con regulador auxiliar, manómetro y profundimetro
- Chaleco hidrostático
- Botellas de aire de 12, 15 o 18 litros.
- Botellas con nítrox
- Linterna
- Ordenador de buceo
- Camara de fotos
- Traje seco
2.- CARGAS, CONTRASTES Y MANTENIMIENTO DE BOTELLAS
Realizamos las cargas de tus botellas al instante. Así mismo, disponemos de nitrox para cargar con el EAN que necesites.
También te hacemos la revisión anual de la botella, y el contraste. Conforme a lo establecido en el REAL DECRETO 366/2005 que aprueba la Inspección Técnica Complementaria MIE-AP18, es de obligado cumplimiento pasar inspección periódica de las botellas de buceo cada tres años y la inspección visual cada año para evitar problemas de seguridad y legales.
3.- CERTIFICADOS MÉDICOS
Se debe realizar un reconocimiento médico antes de bucear porque se debe descartar la existencia de determinadas patologías que podrían empeorar como consecuencia de los cambios que se producen en el organismo durante la inmersión, poner en peligro la seguridad del buceador o predisponerle a tener algún accidente relacionado con el buceo.
El reconocimiento inicial se debe realizar antes del comienzo de las actividades subacuáticas, es decir, antes de realizar el primer curso de buceo.
El reconocimiento debe de tener una periodicidad anual en el caso de los buceadores profesionales y cada dos años en el caso de los buceadores deportivos.
Contamos en el centro de buceo con un médico especializado en medicina hiperbárica que, posterior al reconocimiento médico adecuado, puede hacerte el certificado de aptitud para buceo necesario, tanto para poder realizar un curso como para poder practicar esta actividad.